CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo era la ornamentación entre las mujeres aztecas?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

"Que nunca te acontezca afeitarte la cara..." En MéxicoTenochtitlán la moda femenina reaccionaba de alguna manera contra el gusto por la ornamentación que caracterizaba a las mujeres de comunidades vecinas. Entre los aztecas se consideraba…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

“Que nunca te acontezca afeitarte la cara…”

En MéxicoTenochtitlán la moda femenina reaccionaba de alguna manera contra el gusto por la ornamentación que caracterizaba a las mujeres de comunidades vecinas.



Entre los aztecas se consideraba que una mujer de la clase dirigente debía contentarse con el simple aseo para lucir sus encantos. Los padres aconsejaban a sus hijas: “Por la mañana lávate la cara […] Mira bien hija, que nunca te acontezca afeitarte la cara o ponerte colores en ella por parecer bien, porque esto es señal de mujeres mundanas y carnales: los afeites y los colores son cosas que las malas mujeres y las carnales lo usan las desvergonzadas. Para que tu marido no te aborrezca atavíate, lávate, y lava tus ropas.”

En cambio las auianime, cortesanas que buscaban la compañía de los guerreros jóvenes, empleaban ciertos recursos para embellecerse. Además de lavarse muy bien, usaban un ungüento amarillo, que no era otra cosa que “polvo” o tierra de tal color: con ella conservaban el rostro reluciente.



Se ponían también a veces otros “colores y afeites en el rostro por ser perdidas y mundanas”. Estas mujeres se pintaban los dientes de rojo y traían el cabello suelto. Acostumbraban además masticar el tzictli, chicle o goma extraída del chicozapote, para limpiar sus dientes. Era característico en ellas hacer un chasquido al masticar, y ese chasquido atraía a los galanes.

En cuanto al vestido, la mujer mexicana usaba una falda o cueitl, que consistía en un lienzo de tela enrollado alrededor de la cintura y amarrado por medio de un ceñidor bordado; les llegaba hasta abajo de la pantorrilla.

Las mujeres de la clase popular y las campesinas mostraban con frecuencia el busto descubierto, pero las cihuapipiltin o mujeres nobles de la ciudad usaban el huipil, que se dejaban suelto por encima de la falda. El cuello estaba adornado con profusos bordados.

En general, el vestido común era blanco y sencillo; los atuendos de ceremonias o fiestas ostentaban gran variedad de colores y motivos decorativos. Las nobles que tomaban parte en las danzas rituales usaban blusas y faldas muy lujosas.



aztecas cortesanas ornamentación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus